Chihuahua
Piden comparezca Armendáriz ante inconsistencias en Informe de CEDH por tortura

CHIHUAHUA.- El diputado local Miguel La Torre Sáenz solicitó este jueves durante la Sesión Ordinaria, la comparecencia del Presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, José Luis Armendáriz ante la sospecha de “que retrasó o manipuló investigaciones sobre violaciones graves a los derechos humanos, por parte de autoridades encargadas de la procuración de justicia”, en base a la revisión realizada al informe anual de actividades 2016, entregado al Congreso del Estado por parte de la CEDH.
El legislador recordó que durante casi una década, José Luis Armendáriz ha estado como “ombusman” en el estado desde el 17 de abril del año del 2008 y ha sido ratificado en el cargo con posterioridad, ejerciéndolo hasta este momento.
Por ello, “desde el año del 2009, ha sido el actual presidente de la CEDH, quien ha efectuado la redacción y entrega de los informes al H. Congreso del Estado, sobre las tareas relacionadas por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos”.
Por lo que “… de la simple transcripción de la estadística contenida en los informes entregados al Congreso del Estado, se puede apreciar un aumento de recomendaciones, marcadamente en el año que corresponde al 2016, casi en un 100% más que el promedio de los años anteriores. Ello me lleva a considerar que alguna circunstancia motivó el incremento del número de recomendaciones, pues en el caso que refiero el incremento de las recomendaciones con relación al promedio de los anteriores años fue de una 100% y concretamente en el caso de las recomendaciones por tortura el crecimiento es de hasta un 300%.
- Como se puede ver del total de 25 recomendaciones por tortura emitidas durante el año 2016, 5 de ellas se dan precisamente en el último trimestre del mismo año 2016, pero las cuales se habían originado por quejas presentadas en el año 2013, lo que me hace pensar que el actuar dela CEDH no fue con la inmediatez como lo dispone la propia Ley de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en su artículo 4, que se debe de actuar.
- Además al buscar en la página de la CEDH, pude apreciar que concretamente en los expedientes: 22/15, 23/15, 31/15, 4/16, 20/16, 27/16, 28/16, 33/16, 42/16, 43/16, 50/16, 51/16, 74/16, 77/16, entre las fechas de la presentación de las quejas y la fechas de la emisión de las recomendaciones suele haber un periodo de hasta tres años o más, lo que denota extrema tardanza para resolver por parte de la CEDH, cuando un estándar fáctico (no normativo) es que una queja resuelta, no lleve más de seis meses en promedio.
- De confirmarse mis sospechas nos encontraríamos ante un caso extremadamente grave; pues estaríamos en presencia de un actuar que retrasó o manipuló investigaciones sobre violaciones graves a los derechos humanos, por parte de autoridades encargadas de la procuración de justicia; que no fueron atendidas diligentemente por parte del órgano encargado de vigilar el respeto a los derechos humanos.
Por lo anteriormente expuesto y fundado es que me permito solicitarle se apruebe el siguiente punto de acuerdo de urgente resolución
ACUERDO:
Primero.- la Sexagésima Quinta legislatura, del Honorable Congreso del Estado de Chihuahua, dispone respetuosamente, la comparecencia del Presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, C. José Luis Armendáriz González, ante el Pleno del Honorable Congreso del Estado, a efecto de que aclare información relacionada con el informe anual de actividades 2016, entregado a éste H. Congreso del Estado.”
Por: Redacción
-
Chihuahua
Deprimida mujer intoxicó a su bebita de 2 meses echando pastillas a su biberón
-
México
‘No nos sueltes de la mano’, le pide Maru a Claudia Sheinbaum en ‘La Mañanera’ (+video)
-
Chihuahua
Alertan por cientos de baches en calles y avenidas de la ciudad
-
Chihuahua
Tumbas ‘profanadas’ por la tormenta en panteón de El Porvenir (+video)