Síguenos en redes sociales

Chihuahua

Advierten transexuales que crearán ‘grupo de choque’ para defender ‘sus derechos’ (+video)

Publicada

el

Chihuahua, Chih.- Una docena de personas identificadas con la comunidad LGBTTTIQ+ presentaron una petición ante el Congreso del Estado con el que pretenden reformar el Código Civil para conseguír el llamado ‘matrimonio igualitario‘ y eliminar la discriminación hacia las personas con estas orientaciones sexuales.

“Tenemos que levantarnos en armas, va llegar el momento en que los trans dejaremos de ser pacíficas”, y remataron los manifestantes, “y para eso tenemos que crear un grupo de choque”, aludiendo a las próximas marchas que celebrarán dentro de unas semanas el 8 de marzo.

A través de la diputada morenista Jael Argüelles y con el apoyo del grupo parlamentario de Morena, estos grupos buscan eliminar la contradicción que existe entre el Código Civil y las recientes resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Advirtieron que de ser necesario crearán ‘grupos de choquemás radicales para manifestarse con mayor intensidad y que sus exigencias sean escuchadas en Chihuahua.

“El matrimonio igualitario en Chihuahua es una realidad por los esfuerzos de las personas y la sociedad civil organizada a través del litigio estratégico, en donde se interpusieron recursos de amparo para que las personas del colectivo LGBTTTIQ+ pudieran contraer matrimonio”, explicó la legisladora.

Señalaron que Chihuahua era el estado con más amparos tramitados, sin contar los colectivos, sumando más de 60 juicios en Ciudad Juárez y Chihuahua.

Las modificaciones propuestas establecen que el matrimonio es el acuerdo de voluntades entre dos personas y se elimina lo relativo a la posibilidad de la procreación, lo anterior, por lo enunciado en la Constitución Política, en donde toda persona tiene derecho a decidir de manera libre, responsable e informada sobre el número y el espaciamiento de sus hijos; de igual manera, se cambian diversos artículos que hacen referencia a marido y mujer y cambia por los cónyuges.

Arguelles Díaz reconoció la labor perseverante de estás agrupaciones y particularmente a “Nasho” Díaz, líder que luchó en los tribunales.

 

LO + VISTO