Ciencia y Tecnología
¿Cantidad inmensa de agua oculta en Marte?
Hace varios miles de millones de años, según se deduce de muchas huellas geológicas, fluyó abundante agua por Marte y se acumuló en charcos, lagos y mares.

Aun cuando es innegable que parte de esta agua desapareció de Marte por huya atmosférico, los equipamientos que ha llevado a cabo el nuevo análisis, entre cuyos autores figuran Eva Scheller y Bethany Ehlmann, las dos del Instituto Tecnológico de California (Caltech) en USA, ha llegado a la conclusión de que una porción importante de su agua (entre el 30 y el 99 por ciento) está atrapada en los minerales de la corteza del mundo.
Valiéndose de datos que proceden de diversos misiones de la NASA a Marte y de estudio de materiales meteoríticos en laboratorio, los equipamientos estudió la proporción de agua en el mundo Rojo en todo el tiempo en cada una de sus maneras (vapor, líquido y hielo) y la estructura química de la atmósfera y la corteza recientes del Mundo, fijándose en especial en la proporción entre deuterio e hidrógeno.
Por esto, la pérdida de agua de un mundo como Marte por medio de la atmósfera preeminente dejaría una señal reveladora en la cantidad de deuterio e hidrógeno en la atmósfera del mundo: quedaría una porción desproporcionadamente enorme de deuterio.
Por consiguiente, la pérdida de agua solamente por medio de la atmósfera no puede describir la proporción verdadera entre deuterio e hidrógeno vista en la atmósfera marciana.
Sin embargo, una conjunción de 2 mecanismos (una retención importante de agua en los minerales de la corteza del mundo y una pérdida moderada de agua atmosférica al fugarse al espacio) sí puede describir la proporción entre deuterio e hidrógeno vista en la atmósfera marciana.
Ciencia y Tecnología
Selecciona NASA a SpaceX para misión tripulada a la Luna
El contrato, por valor de dos mil 900 millones de dólares, comprende el prototipo de nave espacial Starship

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) eligió a SpaceX para que sus primeros astronautas aterricen en la superficie de la Luna desde 1972, lo que significa una enorme victoria para la compañía de Elon Musk.
El contrato, por valor de dos mil 900 millones de dólares, comprende el prototipo de nave espacial Starship, que se está probando en las instalaciones de SpaceX en Texas.
Los analistas de la industria dijeron que la decisión subraya que la compañía, fundada por Musk en 2002 con el objetivo de colonizar Marte, es el socio más confiable de la NASA en el sector privado.
El año pasado, SpaceX se convirtió en la primera empresa privada en enviar con éxito una tripulación a la Estación Espacial Internacional, restableciendo la capacidad estadounidense para lograr la hazaña por primera vez desde que terminó el programa de transbordadores.
-
México
Mesero le quema el rostro a una turista en un bar de Cancún (+video)
-
Chihuahua
Vuelve la ‘Ley Seca’ a Chihuahua gracias al Covid-19
-
Ciencia y Tecnología
Neuralink coloca chip en cerebro de mono y lo ponen a jugar videojuegos
-
Chihuahua
Renuncia Isela Gaytán al PRI y suma a mujeres priístas a campaña de Maru Campos
-
Chihuahua
Le robaron a la Guardia Nacional una avioneta del Aeropuerto de Chihuahua 🤦🏻♂️
-
Ciudad Juárez
Ahora en Juárez se sumaron otros 60 líderes de Morena a la campaña de Maru Campos
-
Ciudad Juárez
Detienen en Juárez a Adriana Fuentes por impedir obras del BRT en la Gómez Morín (+video)
-
Chihuahua
Autorizan regreso a clases presenciales en prepas de Chihuahua