Recetas de Cocina
Receta de flan elaborado al vapor
El flan es un postre tradicional que tiene una extensa historia en la gastronomía occidental. A partir de la Antigüedad ya era gozado por romanos, griegos y fenicios.

El flan es un postre tradicional que tiene una extensa historia en la gastronomía occidental. A partir de la Antigüedad ya era gozado por romanos, griegos y fenicios. Recibía el nombre de Tyropatina, una preparación elaborada a base de huevos, leche y miel. Dichos son la procedencia del delicioso y suave flan, aquel tradicional postre realizado todavía con leche huevos y sacarosa, el cual tiene versiones como la rožata de Croacia o el flan napolitano mexicano. Inclusive hay variantes tropicales con frutas exóticas, como su variante de leche y coco rallado. A pesar del paso de los años, la receta base no cambió, de la misma forma que se puede ver en el sencillo flan hecho al vapor.
Esta receta puede entrenarse en poco bastante más de 90 min. Es un postre con nutrientes convenientes para la salud. Los huevos, para iniciar, son una sorprendente fuente de proteínas de elevado costo biológico, con todos los aminoácidos fundamentales que el cuerpo humano requiere. Además, aportan vitamina A, B3, B6 y E, aparte de minerales como el calcio, el fósforo, el hierro, el potasio, el sodio y el zinc. La leche, por su lado, es el alimento que más calcio otorga al organismo. Por su contenido de minerales, es ideal para eludir la deshidratación y sus secuelas negativas en el organismo.
Ingredientes:
- ½ kilo de azúcar
- 8 huevos frescos
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 1 litro de leche
Como elaborar flan realizado al vapor:
- Elaborar el caramelo con 250 gramos de sacarosa y la misma proporción de agua. Juntar los dos elementos y calentar a fuego bajo hasta que el caramelo tome un color dorado oscuro. En seguida, cubrir los moldes con este caramelo y reservar. Se indica utilizar una porción exuberante para desmoldar de forma fácil.
- Batir los huevos hasta que cambien de color. Integrar la leche, la esencia de vainilla y el sacarosa restante hasta que se disuelva.
- Integrar la mezcla a cada molde con caramelo, cubrirlos con papel aluminio. Colocar los moldes en la vaporera cubierta con papel absorbente de cocina para retener la humedad.
- Guisar al vapor a lo largo de 35 min vigilando que el agua no se evapore enteramente. De ser primordial, integrar más agua caliente.
- Dejar enfriar. Meter en la nevera a lo largo de dos horas para que tomen una temperatura agradable.
Recetas de Cocina
Pastel de acelgas y cebollas, receta de verduras fácil y sana
Este pastel de acelgas y cebollas puede ser la forma perfecta de comer verduras o crear un plato vegetariano ideal para cuidarnos y disfrutar.

El pastel de acelgas y cebollas es una receta ideal para comer verduras sin darnos cuenta. Esta combinación básica que comíamos de pequeños a la fuerza se convertirá en una exquisitez que tomará la forma de un pastel salado. Las acelgas son una de las verduras más recomendables, este alimento quedará de maravilla fusionado con su compañera ideal de viaje, la cebolla. Diurético y delicioso no se puede pedir nada más, en 20 minutos tendrás listo el mejor pastel de acelgas y cebollas que hayas probado nunca.
Ingredientes:
- ½ cucharada de comino
- 1 cucharada de mantequilla
- 400 gr de cebollas
- 300 gr de acelgas
- Sal
- Pimienta
- 1 dl de crema agria
- 2 cucharadas de harina de maíz
- 2 huevos
- Pimienta
- 150 gr de queso
- Aceite de oliva
- 1 lámina de hojaldre
Cómo preparar un pastel de acelgas y cebollas
- Esta receta es tan rápida de preparar que el primer paso será encender el horno, lo vamos a poner a 180º para que esté listo.
- Seguimos con una fuente para horno, la untamos con mantequilla y extendemos la lámina de hojaldre en la fuente.
- Pinchamos el hojaldre para que no nos suba en el horno, queremos que nos sirva de base. Si no tenemos hojaldre, una masa de pizza nos servirá.
- Nos ponemos manos a la obra con el relleno. Pelamos y picamos muy finitas las cebollas. Las podemos rallar para que se cocinen más rápido.
- En una sartén con un chorrito de aceite, pochamos la cebolla hasta que esté tierna, salpimentamos al gusto.
- Con las cebollas en el fuego lavamos y cortamos las acelgas. Quitamos los tallos más duros. Colocamos las acelgas con las cebollas.
- Conseguiremos de esta forma una fusión de sabores maravillosa a la que incorporamos el comino.
- El relleno será el encargado de aportarle la cremosidad que necesita este pastel delicioso y fácil de preparar.
- Mezclamos la crema con la harina, los huevos haremos una masa o salsa suave que le dará el interior especial a este pastel.
- Ponemos las acelgas con la cebolla en el molde. Vertemos la salsa del relleno que tenemos lista y coronamos con el queso rallado.
- Horneamos a 180º unos 35 minutos hasta que esté listo el pastel. Podemos servirlo en caliente o como aperitivo, tendremos listo un pastel impresionante.
- Es una buena forma de comer verdura y de disfrutar de uno de esos platos saludable que nos cuidan por dentro. Atrévete a probarlo es una auténtica delicia.
-
Chihuahua
Vuelve la ‘Ley Seca’ a Chihuahua gracias al Covid-19
-
Chihuahua
Renuncia Isela Gaytán al PRI y suma a mujeres priístas a campaña de Maru Campos
-
Ciencia y Tecnología
Neuralink coloca chip en cerebro de mono y lo ponen a jugar videojuegos
-
Chihuahua
Le robaron a la Guardia Nacional una avioneta del Aeropuerto de Chihuahua 🤦🏻♂️
-
Ciudad Juárez
Ahora en Juárez se sumaron otros 60 líderes de Morena a la campaña de Maru Campos
-
Ciudad Juárez
Detienen en Juárez a Adriana Fuentes por impedir obras del BRT en la Gómez Morín (+video)
-
Chihuahua
Autorizan regreso a clases presenciales en prepas de Chihuahua
-
Deportes
Se cumplen 33 años del ‘Señor Gol’ de Hugo Sánchez (+video)