Chihuahua
“Son Relativismo, Liberalismo e Individualismo los grandes enemigos de la Ética”: Mariano Azuela

CHIHUAHUA.- El ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Mariano Azuela Güitrón, ofreció una profunda disertación sobre la “Ética en el Servicio Público” ante decenas de empleados públicos del Estado donde afirmó que “los grandes problemas de México no los puede resolver ni la política, ni la ciencia, ni la economía, esos grandes problemas solo los puede resolver la ética encarnada por personas que buscan ser ejemplo en la justicia, en la verdad, en la educación, en fin, en los grandes valores… Y eso es lo que pienso que debe guiar nuestro comportamiento, que estas personas se multipliquen”.
El abogado egresado de la Universidad Autónoma de México, catedrático, ministro de la SCJN desde 1994 y en retiro desde 2009, así como especialista y promotor del respeto a los derechos humanos además de la promoción de la ética, fue presentado como “uno de los mejores que ha tenido la Corte en su historia”.
Señaló al relativismo, al liberalismo y al individualismo como causantes del rechazo generalizado hacia la práctica de la ética, al hacer creer a las personas que cada quién decide qué es cierto o falso, que «debe hacer lo que se le pega la gana” y que el bien es individual, cuando somos grupos reflejados en sociedades o naciones.
Discrepó sobre la “ideología de género”, al exponer que tenía seis hijas y muchas mujeres que son sus descendientes, y ello le demostró las diferencias entre hombres y mujeres porque la sabiduría no es el único fundamento del conocimiento, sino que cualquier persona con rectitud de intención y buena fe, puede descubrirlos.
Expresó además los peligros de la legalización del aborto ya que “una cosa es el derecho de la mujer, al uso de su sexo y otra, muy diferente, a matar a la criatura en embarazó por no tener el cuidado de no llegar a concebir a una nueva vida que no quería. Y esto está dentro de los principios naturales que pienso que no se deben de abandonar”, apuntó.
Azuela Güitrón distinguió ente la macro y micro justicia, referentes al interés de una sociedad y al de una persona, respectivamente, para enfatizar que la presente administración gubernamental, debe convencerse de actuar correctamente desde su persona para motivar una réplica común en sociedad y gobierno.
“Ser libre por ser libre puede ser motivo de orgullo, pero no sirve para nada. La libertad debe servir para que las manos, sin cadenas, construyan un mundo mejor frente a personas que crezcan y se desarrollen y eso, simplemente significa crecimiento y desarrollo de la comunidad”, subrayó el conferencista.
Por: Redacción